
Yo conseguí la mía en cerca de $350, incluida una memoria USB de 16 gigas y una funda protectora. Ha sido la mejor compra que he hecho hasta el día de hoy. Tengo depositada en esta maquinita programas de edición de audio y video, sin contar con los típicos procesadores de textos. Por cierto, la escritura en estas computadores es muy cómoda gracias a su teclado distribuido de la misma manera que en una máquina regular. La conectividad web es muy fácil gracias a su tarjeta wifi integrada. En el disco duro, además de la USB, tengo cerca de 160 gigas de capacidad. Si a esto se le agrega uno de estos aparatos de internet móvil, tenemos conectividad indefinida en todo tipo de lugares por muy alejados que estos parezcan de las antenas de retransmisión. Los invito a ver el siguiente video para que conozcan un poco más esta computadora.
También puede echar un ojo en estas otras minis, por si la mía no convence:
¿Por qué es esta una herramienta que yo recomiendo para los comunicadores y demás profesionales? Básicamente, por su movilidad. La mini Acer cabe en un bolso común y corriente y no despierta sospechas entre los amigos de lo ajeno. Digo, tampoco hay que ser... La batería de este aparato dura en promedio tres horas desconectada y contrario a lo que sucede con otras compus, el software no se atrofia con el unplug y no hay conflictos de ningún tipo. La máquina, desde que la compré, nunca se ha puesto lenta. Claro, no descuido las actualizaciones diarias del antivirus. Calienta un poquito, si pasa muchas horas conectada, pero eso se compensa si la desconectamos un rato. Y para aquellos que preguntan por el lector de discos, no tiene, así que alisten una USB. Al fin y al cabo, para allá vamos, los cds morirán de a poco y tendrán tanto uso como el cassette o el vinilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario